Si es que tu pozo no entrega la cantidad de agua que entregaba en un inicio o bien si consume más energía de lo que debería, quizás necesita una mantención.
Con el tiempo se tapan las aperturas del pozo por donde entra el agua desde las napas. Tanto por sedimentos del terreno como por oxidación del metal o proliferación de agentes biológicos. Debido a esto, es posible que disminuya el flujo de agua hacia dentro del pozo y que el agua salga un tanto turbia.
Por otro lado, el motor y la bomba sumergidos en el pozo se deterioran con el tiempo. Esto sucede en especial cuando los equipos son prendidos y apagados muy frecuentemente. Este deterioramiento puede significar que disminuya la eficiencia energética o bien que ocurra una falla eléctrica que imposibilite la operación del pozo.
Para cualquiera de estos problemas nosotros tenemos solución:
- Realizamos limpieza de los pozos para eliminar las costras en su interior y destapar las aperturas por donde entra el agua.
- Mediante una cámara de inspección de pozos podemos analizar visualmente cualquier problema que se encuentre dentro de la obra y así tomar las medidas necesarias para su restauración (ver inspección de pozos).
- Evaluamos equipos de bombeo dañados y consideramós su reparación
- Realizamos cambios de equipos de bombeo.
- Hacemos también rehabilitación de pozos abandonados.
- Si es que el nivel de agua ha bajado mucho con la sequía, ofrecemos la profundización de pozos.